La recuperación de la industria inmobiliaria

Este último año, se ha convirtió en una ventana de recuperación para muchas industrias globalmente, ya que tras las crisis que vivimos a través del mundo los últimos años, con la pandemia y los conflictos geopolíticos, se estuvieron viendo afectadas a las actividades económicas.

Después de replantearnos los siguientes movimientos en el sector inmobiliario, se pudo observar el comienzo del repunte de la demanda de espacios, reduciendo los altos niveles de disponibilidad, con lo que se estima la recuperación del mercado de bienes raíces entre los próximos 15 y 24 meses.

México se ha ido posicionando en los últimos años como uno de los países en Latinoamérica con mayor inversión inmobiliaria por su alta rentabilidad. Al termino de este año, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), prevé un incremento significativo del 20% en el rubro de vivienda del sector inmobiliario. Asímismo, Karim Goudiaby, fundador de Neximo, menciona que siempre es bueno invertir en activos de bienes raíces, pues “si vemos la historia de la economía mexicana, en cuanto al sector inmobiliario, no vemos periodos de una baja de precios, entonces los clientes que están buscando una plusvalía deberían de estar invirtiendo ahora como en cualquier momento”.

Se tuvo que innovar la oferta de productos inmobiliarios, adaptándola a las nuevas necesidades de la sociedad y el sector laboral, pues era necesario asegurar el engranaje económico que el sector inmobiliario representa, y crear modelos de negocio renovados que continúen impulsando esta recuperación y su continuo desarrollo. Por esta razón es necesario garantizar a los clientes una compra que represente una gran plusvalía, además de seguridad estructural y patrimonial.

Tenemos como compromiso en MENRO que nuestras inversiones inmobiliarias generen plusvalía diaria, por encima del promedio del mercado bursátil, protegiendo a los inversionistas de la inflación, teniendo así clientes satisfechos y proyectos exitosos.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Más

Artículos relacionados